En nuestro día a día, los hábitos alimentarios pueden ser un reflejo de nuestras necesidades afectivas, de la situación psíquica de cada uno de nosotros y también de las presiones a las que nos vemos sometidos. De hecho, satisfacer el hambre produce una intensa sensación de seguridad y bienestar y nos hace creer que podemos afrontar mejor los desafíos cotidianos. Muchas veces, el exceso de calorías se explica por la necesidad de compensar sentimientos desagradables, sobre todo, de orden depresivo y temeroso.
Las terapias florales son un elemento sumamente importante, ya que se orientan al estado integral del individuo y son capaces de promover un cambio de conducta capaz de reequilibrar los desórdenes afectivos que llevan a comer en exceso. Como es lógico, las esencias florales no actúan sobre la realidad exterior, es decir, sobre ‘los disparadores del estrés’, pero sí ayudan a que el individuo pueda recurrir sus herramientas interiores.
Se pueden tomar solas o combinar diversos remedios florales en una sola fórmula, ingerir oralmente y/o vaporizar en los ambientes (lo aconsejable es solicitar antes un estudio diagnóstico personalizado a un especialista.
Dentro del sistema floral de Bach, se recomiendan los siguientes remedios florales (tomar 4 gotas sublinguales, 4 veces al día):
-Mímulus: ayuda a vencer la timidez, salir del ‘anonimato’, no tener miedo a figurar o a insertarse en algún lugar nuevo.
-Agrimony: sirve para disminuir la ansiedad. Ideal para aquellas personas que se levantan de noche a tomar o comer algo. También está indicada cuando hay sensación de angustia o de vacío.
-Cherry Plum: regula las situaciones de control/descontrol; así que ayuda a controlarse a la hora de comer.
-Chestnut Bud: facilita romper con determinados hábitos, aprender de la experiencia y de los errores.
-Impatiens: tranquiliza, calma y promueve no usar la comida como ‘acción’.
-Beech: ideal para las personas que necesitan vivir masticando como modo de disminuir el estrés.
-Walnut: ayuda a no dejarse influir y a no dejar el régimen, poder cortar con la comida y disminuir la hipersensibilidad.
-Gentian: alimenta el coraje y la fe en que se van a superar las dificultades.
-Gorse: para no perder la esperanza ni deprimirse.
Muy interesante vuestro post! Me gustaría saber si se deben/pueden mezclar todas o solo escoger de esas la que nos convenga. Muchas gracias. Un saludo
Hola Sonia, puedes ver más sobre cómo mezclar las flores de Bach en este artículo: https://remediosfloresdebach.wordpress.com/se-pueden-combinar-las-distintas-flores-de-bach/
Muchas gracias! 🙂